Poeta Ninfa Farach
NINFA FARACH LA EMILY DICKINSON NICARAGUENSE ABRAZO SIEMPRE LA SOLEDAD
Por Alberto Cuadra M
Miami 07-07-2013
Una mansa corriente poetica brotó de la fuente del sentimiento materno de Ninfa Farach y todos los días un arcoíris de musicalidad iba creciendo ,hasta que de sus profundas entrañas brotaron los versos, que esta eximia poeta dió a conocer a los seres de la esfera del arte. Su poesía se encuentra en un destacado lugar del mundo universal.
La poetisa caminó de la mano con la soledad y con el sufrimiento, que en su mayoría los brillantes hombres de letras suelen tener como una semilla de motivación para la creación poetica, porque sin ese sufrimiento y marcada soledad no podrían parir la belleza de la poesía.
Ninfa Farach,quién nació en Managua Nicaragua el 13 de Marzo de 1958, como la poetisa de Nueva Inglaterra Emily Dickinson, llevó una vida de soledad y su obra poetica en parte se enmarcó dentro de una apasionada lucha con el amor, y siempre fue una mujer solitaria pero en sus pensamientos se escondían estrellas y luceros.
La poetisa, quién realizó sus primeros estudios en la escuela Miguel Lareynaga y luego cursó la secundaria en el Instituto René Schik ,todo el tiempo fue la más brillante de las poetas nicaragüenses.Como mujer abrazada por la soledad, estuvo soñando con el amor que nunca pudo alcanzar, pero de el hizo ,una obra de gran sensibilidad.
Poco tiempo despues de egresar de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Autonóma de Nicaragua en la rama de español, su actividad se centró en la creación poetica y rápidamente alcanzó el reconocimiento de manera muy especial en los medios de comunicación social de Nicaragua y en el extranjero por sus extraordinarios poemas .
Esta escritora nicaragüense que desde muy temprana edad comenzó a escribir, publicando a los 15 años sus primeros poemas en la Prensa Literaria, donde el poeta Pablo Antonio Cuadra, le dió siempre un lugar destacado como la abanderada mujer en la poesía nicaragüense.
Los escritores panameños en la época de su mayor producción literaria se fijaron en ella y la invitaron para que diera lectura en ese país canalero donde su poesía causó mucho asombro por su calidad literaria.
Por mucho tiempo vivió el mundo del arte poetico en México y siempre estuvo soñando, soñando y soñando en ese gran cadena de la soledad.
Presentamos algunos de sus poemas.
LLEGAMOS
Llegamos
las calles desiertas
nos dan la bienvenida.
Hoy estrenaré la canción prohibida
desnudaré mi pensamiento
sin temor que lo mutilen.
Por fin tenemos el arado!
Todos los que aquí estamos
soñamos los quijongos.
El firmamento está limpio
los pájaros de la montaña
vuelven a cantar.
Ya no tendremos pesadillas!
RECUERDO UNO
Tu voz se escuchaba
en cada amanecer
y por las tardes
tañías la guitarra
entonando una canción…
Te marchaste
la mochila en tus hombros
y la barba bien crecida.
RECUERDO DOS
Commíamos en el mismo plato
siempre tocabas mi cabeza
y decías aquella palabra cariñosa…
Estás ausente
todos te recuerdan
no sabés las ganas
que tengo de mirarte.
RECUERDO TRES
Me dijiste que ibas a cambiar
estudiaste los folletitos
que encontraste
en aquel barril
Ahora !cuanto te extraño
Ahora ya no puedo verte.
DESCUBRIMIENTO
Me asomé
En tus ojos.
Miré el mar
el cielo
la inocencia.
Vi cómo se escondía
un niño travieso
temeroso
en la profundidad
de tu Mirada.
Nifa Farach
—————