PENSAR EN NICARAGUA ES PENSAR EN UNOS POCOS HOMBRES QUE AMAN A SU PATRIA

14.07.2013 12:43

PENSAR EN NICARAGUA ES PENSAR EN UNOS POCOS HOMBRES QUE AMAN A SU PATRIA

Por Alberto Cuadra M

04-20-12

Ultima actualización

Miami 06-15-203

Cuando alguien me habla de Nicaragua, lo primero que se me viene a la mente son figuras horribles envueltas en hojas de hambre, un país donde el pueblo llora constantemente y se cobija de arapos alrededor de la torrencial miseria que padece. Pensar en Nicaragua, es pensar en un gigantesco mar de podredumbre política que lacera y mata no solo la cultura de un pueblo sino que la ilusión y la esperanza de los niños o las nuevas generaciones que son el futuro y el avance para una buena cultura y prosperidad econónomica para poder vivir dignamente.

Pensar en Nicaragua, es pensar en una población dormida como si estuviera muerta, nadie se pronuncia en nada, ni piensa en nadie, porque unos pocos malos hijos de la Patria que viven el lujo y el derroche, lo tienen al pueblo anestesiado, intimidado y lo que es más preparado para enterrarlo definitivamente en el abismo o esclavizarlos para siempre.

Pensar en Nicaragua es como ver un cuerpo inerte, inmovilizado, paralizado en el tiempo, es ver sus propios gusanos entre los gusanos y lo que es peor, encontrarse a diario con las personas que dentro del arte de la maldad han succionado la sangre y haberse burlado de los caídos en la guerra de liberación para hacerse millonario sin haber aportado nada y que a la fecha, sus familiares todavía lloran esas muertes en la hamaca campesina de la desgracia.

Pensar en Nicaragua es ver un país martirizado, un país donde no prevalece la justicia, un país sin leyes, un país que nunca lo van a soñar grande, porque quienes lo manejan o lo han manejado administrativamente, lo han considerado como una gran empresa de lucro personal. Pensar en Nicaragua, es pensar en la mentira y el engaño, en la corrupción y la depravación, sin dirigentes, un barco sin capitán y marinero, es como estar viendo una ballena que se traga una sardina.

Si no fuera por nuestras montañas, lagos ríos, islas, lagunas y volcanes que es lo que hace vivir a ese pueblo de Nicaragua y al turismo, tuviera una imensa palidez como los rostros de las personas cuando mueren torturadas por el hambre. Pensar en Nicaragua, no es como la pensó Rubén Darío,(grande) todavía esa Patria no asoma en ningún calendario mientras existan escuelas de depredadores del erario nacional, el comercio de la prostitución, las drogas y una terrible corrupción acompañada de una negra maldad diabólica; solo existirá una Patria grande pero de basura.

Algunos escritores y periodistas que son los defensores de la democracia y de la justicia no aparecen por ningún lado para la defensa de los derechos ciudadanos . Los poetas o escritores se han dedicado a una empresa comercial que realizan todos los años llevando a cabo un festival en la ciudad de Granada , pero nunca se pronuncian o emiten un comunicado para que lleven ante la justicia a las personas que durante los últimos gobiernos han vaciado las arcas del Estado y mucho menos se pronuncian ante los escritores que llegan de otros países a ese festival para denunciar ante ellos los atropellos y fraudes cometidos en contra de la Constitución de la República , así como a los complices o testaferros, por eso pensar en Nicaragua, es pensar en no tener escritores que la defiendan, mañana, tarde y noche.

Pensar en Nicaragua es deprimirse, no encontrar al amigo o amiga de la infancia porque han muerto, o encontrarlos viejos, empobrecidos y atacados por el hambre, es como ir a un país extraño. Pensar en Nicaragua, es como pensar que ahí cayó una gran maldición. Seudos intelectuales nicaragüenses y recientes gobiernos prostituidos por hombres malditos, convirtieron a Nicaragua en una gran prostituta.

Y LA COSA AVANZA ES DECIR LA COSA SIGUE…

ESOS HOMBRES
A donde van esos hombres
arrastrandose
por ese camino
y acompañados del terror
de ver la vida
tan oscura y triste
A donde van esos hombres
en medio de ese gris
que la tarde envuelve
con sollozos ramajes
Van como si fueran muertos
por una muerte
de hambre y de rabia
Van esos hombres
por ese camino estrecho
sin encontrar la luz
de un esplendoroso día
Van siempre marcando
el lodo de una corrupción
y vienen arrastrando
lo viejo y lo nuevo de su vida
martillada por un retumbar
de oscuros vientos
que derriba las ramas
y las hojas de esos hombres
que haz esclavizado
y sacudido hasta dejarlos
arrastrarse sin aliento
bajo el cielo azul
y blanco de su patria.

Alberto Cuadra M
Corregido. 07-25-08

 

—————

Volver


Contacto

VARIEDADES


Crea una web gratis Webnode