Tras los pasos del dictador Somoza
De Howard Hughes a Edward Snowden
Por: José Antonio Luna
Especial para La Canasta
Nicaragua además de ser conocido por la tierra de lagos y volcanes y los tiburones de agua dulce también será famosa por brindar refugio a prófugos de la justicia de Estados Unidos que no pueden encontrar protección en países “grandes” que evitan involucrarse en conflictos con el tío Sam.
En la época del general Anastasio Somoza Debayle, se refugió en Nicaragua el millonario prófugo Howard Hughes quien dejó su suite del hotel Intercontinental de Managua a raíz del terremoto del 23 de diciembre de 1972. Somoza en esos días estaba siendo presionado por Estados Unidos por su política autoritaria y sus pretensiones de reelegirse periódicamente.
Fue después del terremoto de 1972 que la dictadura de Somoza perdió apoyo de la Casa Blanca por el enriquecimiento desmedido de los Somoza y la corrupción administrativa. En 1979 Somoza perdió todo el apoyo de Estados Unidos y huyó del país derrotado por la revolución sandinista que tomó el poder el 19 de julio del mismo año.
Ahora se repite la historia. Nicaragua ofrece refugio a un prófugo de la justicia de Estados Unidos desafiando abiertamente junto con Venezuela y Bolivia al presidente Barack Obama.
En un acto público el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega anuncio su decisión de darle asilo a Snowdon, como lo hizo Somoza en su mejor época. De allí que la gente ande diciendo que Ortega y Somoza son la misma cosa.
El lunes 8 de julio el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney ha sido enfatizo al declarar que “Snowden es un ciudadano buscado por delitos graves y debe retornar a Estados Unidos para hacer frente a la justicia”. Por su parte el vocero del departamento de Estado, Jen Psaki dijo a los periodistas que Estados Unidos había advertido “a todos los países por los que pudiera volar o a los que pudiera viajar Snowden que no permitan ningún viaje que no sea el de regreso a USA”.
Nicaragua aunque no es aliado estratégico de Estados Unidos, envía el 28 por ciento de sus exportaciones al país del norte que generosamente le concede donaciones y préstamos hasta por el monto de 25 millones de dólares.
Rusia, la cabeza visible de la ex Unión de republicas socialistas soviéticas, URSS, negó asilo a Snowden, en respuesta a la solicitud de Estados Unidos de rechazar al ex consultor informático de la CIA, que reveló información confidencial lo que motivo de Obama lo acusar de espionaje.
El problema de Snowden quien esta varado en un aeropuerto de Moscu es, encontrar como “limpiar la ruta” para salir de Europa hacia un algún país latinoamericano que le ha ofrecido asilo.
La “papa caliente” le llegó a nicaragua por carambola porque el gobierno de Ortega socio incondicional del Madurismo alineado al bloque de la llamada revolución Bolivariana tiene que proteger la retaguardia del benefactor heredero de Hugo Chávez.
Ahora Ortega debe estar cruzando los dedos para que Snowden no se aparezca en ninguna embajada de Nicaragua. El costo político para la decisión de dar asilo a un prófugo de la justicia de Estados Unidos es grave. Podría tener repercusión negativa para el Orteguismo que ha sido tratado con “guantes de seda” por el Obamismo y el Partido Demócrata en el poder.
Como se dice en el argot del juego de cartas Ortega esta “encartado” y su única salida para evitar al tío Sam es jugar al sueco. Para Ortega la cosa esta “color de hormiga brava” porque debe ser vergonzoso para el ex guerrillero que lo comparen con Somoza. Porque ya en las calles de Managua la gente comienza a decir: Que Ortega cada día se parece más a Somoza.
—————